Nuevo edificio del Archivo Provincial

La Diputación de Salamanca construirá un nuevo edifico para albergar los fondos del Archivo Provincial

17.01.25.- La Diputación de Salamanca construirá un nuevo edifico para albergar los fondos del Archivo Provincial

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el diputado de Servicios Generales, Carlos García Sierra, presentó hoy el proyecto para la construcción de un nuevo edificio que albergará los fondos del Archivo Provincial, que contará a un presupuesto de 1,1 millones de euros.

Javier Iglesias informó que se construirá un moderno edificio dotado con la última tecnología para garantizar la preservación de los documentos y legajos que actualmente se custodian en la institución provincial y que en algunos casos necesitan condiciones especiales debido a que cuentan con siglos de antigüedad. De hecho, el aspecto más importante a tener en cuenta para el diseño de esta nueva infraestructura es el tema de la climatización. En total se destinará el 23 por ciento del presupuesto a este fin.

El edificio, que se levantará en el complejo Reina Sofía, se construirá en una sola planta y con una superficie total de 534 metros. Incluirá diferentes espacios como sala de catalogación, cuarto técnico, sala de conservación, digitalización y depósito. El plazo de ejecución de la obra será de 12 meses, por lo que estimó que las obras se ejecutarán entre este mismo año y el siguiente.

El presidente recordó que el archivo de Diputación es de una riqueza extraordinaria, al contar con más de 1.500 metros lineales de documentos, algunos históricos de gran valor patrimonial. Entre sus papeles, destacan archivos, documentos y objetos relacionados con la historia de los niños expósitos. También de las primeras corporaciones y acuerdos (los más antiguos conservados datan de 1813, año de la misma creación de la propia Diputación); legajos de las obras realizadas en los inicios de la institución provincial o del primer mapa de la provincia, que data nada menos que de 1802. Además, cuenta con la Biblioteca de Temas Salmantinos, creada en 1980, y que alberga más de 4.000 volúmenes. En total, el Archivo Provincial cuenta con cerca de 10.000 volúmenes en sus anaqueles.

Este nuevo edificio será el lugar donde se realicen los trabajos técnicos de restauración y conservación de documentos. Sin embargo, se mantendrá la sede actual situada en el Palacio de la Salina para la consulta de los documentos por parte de los ciudadanos.

Por último, explicó que el archivo provincial realiza una importante labor de información al ciudadano en general siendo una de las instalaciones bibliográficas más frecuentadas y su consulta es esencial para los estudiosos que profundizan sobre la historia de nuestra provincia. Se trata de un espacio abierto y útil que el pasado año recibió más de 300 consultas presenciales y cerca de 20.000 a través de la página web.